Mostrando entradas con la etiqueta Especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especiales. Mostrar todas las entradas

19 jun 2012

E3 2012: Electronic Arts, meh



La titánica Electronic Arts supo arrancar con decisión enseñándonos lo que se nos venía encima (o al menos parte) en febrero con Dead Space 3. Fardando de nuevo modo de juego, el cooperativo, el cual entiendo tirando a poco en un título de esta saga. La coña es que en modo cooperativo podremos jugar a la campaña de un jugador más una serie de contenido exclusivo que sólo podremos disfrutar en este modo de juego con un amigo o un violador (probablemente las dos a la vez). Me queda rezar para que las partes más orientadas a la acción sean los añadidos de la campaña en co-op, porque yo si quiero un Dead Space lo quiero jugar solo y con su rollo de survival gore-espacial que tanto nos gusta a todos. Para mí la prioridad especial en Dead Space 3 es que la campaña de un jugador sea muy buena y acojone tanto o más que las anteriores. El co-op puede estar divertido, pero al jugar con otra persona ya se va al carajo la sensación de soledad y vulnerabilidad. Eso sí, el juego cae de cabeza, más claro agua. El resto de la conferencia de EA fue... bueno... veamos:

12 jun 2012

E3 2012: Microsoft, qué pasa por tu casa


Con esto arrancó la tanda de conferencias del E3, sin contar la conferencia pregrabada que emitió Nintendo sobre el mando de la Wii U el día anterior, claro. Halo 4, a lo grande, Microsoft quería empezar repartiendo pollazos a diestro y siniestro. Sin trucos, ni filtraciones, ni esperas, ni hostias en vinagre, sacaron la artillería pesada nada más empezar, la saga estrella de la xbox 360, que tantos millones de copias ha vendido y tantas le quedan por vender. Hilaron un vídeo con actores reales a una cinemática del juego para luego empezar con el primer gameplay público del próximo éxitazo de ventas de Microsoft y la gente se volvió un poco loca.

28 ene 2012

El ciclo del PCero


Esto va a ser bastante autobiográfico y completamente improvisado. Simplemente me apetecía publicar algo y esto es lo único que se me viene a la cabeza. Para colmo ayer volví a ver The Social Network (Fincher, te amo) y ahora estoy escuchando a tope esa maravilla de banda sonora que compusieron Reznor y Ross. Vamos, que motivación a tope, que me creo Zuckerberg, capaz de crear lo que sea y de teclear a toda hostia. Actualmente soy un "PC Gamer" que no puede jugar en PC y escribo esto para quejarme en algún sitio, esto es así:

29 sept 2011

Camino al Gamefest


Bueno, esta semana de jueves a domingo se celebra aquí en Madrid el Gamefest y puesto que el año pasado no fui creo que esta vez ya toca, así que ahí está, yo y tres amigos iremos este año a la segunda edición del Gamefest a ver qué conseguimos sacar en claro de allí. Iremos el viernes sólo y estoy seguro de que no nos va a dar tiempo a ver ni la mitad de las cosas que hay allí, pero bueno, se intentará hacer todo lo posible para conseguir cubrir la mayoría de las cosas de forma razonable, siempre y cuando las colas no sean de cuatro horas, que probablemente lo sean, por lo que mis esperanzas aún se reducen más.

De todas formas el viernes me voy a hinchar a hacer fotos y grabar vídeos de todo lo que pille por allí, así que se da por hecho que haré un especial aquí en el blog comentando todo lo que ha acontecido durante el día allí, los juegos que he probado, las impresiones, el ambiente, etc. Me gustaría pasarme por alguna conferencia pero hay que entender que dado el tiempo que voy a estar allí, más bien poco, pues trataré de centrarme en probar los títulos que estén disponibles, como puedan ser el Battlefield 3, el Modern Warfare 3, el FIFA...no, ese no; el Batman: Arkham City, el Uncharted 3 (para complacer a Kike) y cualquiera que vea por allí (Rage, Dark Souls, etc). Me gustaría poder probar la PSVita también, pero a los organizadores y a Sony parece que la idea de tenerla abierta al público no convencía, así que sólo los que tengan pase VIP podrán probarla, una pena y una gilipollez por cierto, pero una vez más es lo que toca.

Nada más, decir que estaremos unas 4-5 horas como mucho, lo cual es muy poco para todo lo que hay allí aunque es lo que tenemos, no se puede hacer nada, así que con lo que consiga sacar de allí haré alguna que otra publicación contándolo, mientras tanto, a disfrutar de lo que sea.

PD: Con suerte el 90% de los asistentes sólo quieren probar Modern Warfare 3 y los juegos de fútbol, dejando así libres los otros stands para probar tranquilamente los juegos con queramos. Con bastante suerte eso sí, aunque esto es España, debería funcionar así.

17 ago 2011

Ya hay tráiler para el 'DotA 2' (Gamescom)


Como ya sabréis en estas fechas está aconteciendo la fantabulosa Gamescom en Alemania. Como toda gran feria de videojuegos que se precie, no le faltan las exclusivas y los anuncios de las grandes desarrolladoras del mundillo. Y entre todas esas novedades se encuentra el tráiler del próximo título de Valve, el 'DotA 2'. El tráiler es todo CGI pero teniendo en cuenta que ahora mismo están haciendo el primer torneo (y primera exhibición pública) del juego en la ya mentada feria de videojuegos y que se está emitiendo en streaming rait nao... no tendría mucho sentido que os quejárais de falta de gameplay. Con respecto al tráiler, me imagino que lo disfrutarán principalmente los fans del 'DotA' original, por eso de los héroes comunes.

El torneo lo podéis ver en streaming en esta página. Hay disponibles comentarios en varios idiomas, aunque a veces les falla un poco la conexión o alguna mierda semejante. También os diré que esta misma tarde (creo que a las 5:00) habrá una conferencia de Blizzard y mañana una de 2K Games, estaros atentos al twitter por si queréis algún link para verlas en streaming.Ya para terminar, os dejo con los suculentos premios del torneo en el que os recuerdo que participan los 16 mejores clanes del 'DotA' original, esto sí que es motivar a tomarse las cosas serias.

1st place: $1,000,000 USD
2nd place: $250,000 USD
3rd place: $150,000 USD
4th place: $80,000 USD
5th place: $35,000 USD
6th place: $35,000 USD
7th place: $25,000 USD
8th place: $25,000 USD

27 jun 2011

¡¡¡HLP Anniversary!!!

Cuuumpleaaaañoooos feeeeeliiiiz...
¡¡YEEEEEPALEEEEE!! Hace un año exactamente (en realidad hace un año y unas pocas horas) un servidor publicaba la primera y desvirgadora entrada en vuestro blog favorito (si no contáis el resto). Esta sería una buena ocasión para hacer un recopilatorio, pero recordando lo que me costó hacerlo cuando hicimos 100 entradas... mejor os ponéis a buscar vosotros por las secciones. De todas formas, que la party no decaiga, porque tenemos unos maravillosos planes para el futuro próximo. Se da la casualidad de que tenemos 2 copias del primer Portal de sobra y estamos dispuestos a regalároslas así por la cara. Debo decir que el primer Portal es uno de nuestros elegidos para el top de los 10 mejores juegos de la década pasada y que ha sido analizado ya dos veces en el blog, primero por Kike y mucho después por moi. Los códigos los tenemos sólo para Steam así que un requisito necesario sería tener cuenta y no tener el juego, porque si ya lo tenéis no podemos pasároslo, ambiciosos, que sois unos ambiciosos. De todas formas, aún no tenemos bien claro de cómo vamos a hacer para sortearlo o en qué nos vamos a basar para regalarlo, así que aún tendréis que esperar un poco. Tampoco es seguro que ese sea el único premio, básicamente porque estamos todos muy generosos y últimamente hay unas ofertas cojonudas en Steam con juegos incluso por menos de 1 euro. 

También tenemos un podcast entre manos, decidimos hacerlo durante el pasado E3, pero estamos esperando a que se de la ocasión propicia para embarcarnos en tal aventura. Un requisito indispensable es que todos estemos al 100%, porque con la excusa del estreno del fantabuloso Portal 2 intentamos hacer uno que nos salió tan absurda y condenadamente aburrido que decidimos dejarlo sin terminar y enterrarlo en lo más profundo de nuestras memorias. Por cierto, si queréis participar en el podcast sois bienvenidos, pero tenéis que tener en cuenta que el nivel de cachondeo suele ser bastante alto, que podemos ser altamente ofensivos, que no tenemos temas tabú, que somos unos insensibles, unos mentes sucias, unos hijos de puta y que puede durar lo que no está escrito... o igual es todo rápido y profesional, como un polvo con una puta francesa, quién sabe. Sea como sea y frolein que te frolein, que sepáis los que nos seguís leyendo que os lo agradecemos enormemente y que los que no lo hacéis sois unos hijos de puta.

17 jun 2011

The Elder Scrolls V: Skyrim y su problema con tener una pinta acojonante


Hace ya un buen puñado de meses que Bethesda hizo público el primer tráiler de este ambicioso y todoterreno RPG. Concretamente, fue en los (fallidos) Spike Video Game Awards, junto con la primicia primiciosa de otro grande de la industria, el 'Uncharted 3: Drake's Deception' (del que Kike nos habló hace poco). Esta desarrolladora y distribuidora últimamente goza con un enorme apoyo tanto de la crítica como del público. Sus tres últimos títulos son considerados tres obras maestras por un gran número de personas: el 'The Elder Scrolls III: Morrowind' (2003), el 'The Elder Scrolls IV: Oblivion' (2006), el 'Fallout 3' (2008) y el 11 de Noviembre de 2011, 'The Elder Scrolls V: Skyrim' verá la luz del día.

11 jun 2011

Wii U, no me hagáis reir.

Pasado el E3, y con unas conclusiones acerca de las conferencias pendientes de ser redactadas, voy a a hacer una pequeña excepción y a escribir unas breves líneas sobre lo que algunos ven ya como la siguiente revolución de los juegos, Wii U. Abanderando una revolución en lo jugable que no será tal (por mucho que la fórmula de Wii funcionase y se facturasen miles de consolas, no deja de alejarse completamente de lo que la esencia de "videojuego" contiene) Wii U ha puesto los dientes largos a todos los peces grandes de la industria y corren ya ríos de tinta (virtual) hablando sobre lo que se nos viene encima.

7 jun 2011

Especial E3 2011: Conferencias de Microsoft & Electronic Arts

Así de modesta lucía la conferencia de Microsoft.
Creo que después del atracón que nos pegamos algunos viendo en directo todas las conferencias de ayer, qué menos que haceros un breve resumen a los que no lo hicisteis o a los que queráis revivir algunos momentos. Vamos a seguir el mismo orden que hubo ayer con las conferencias. Esto es sólo un resumen, intentaré guardarme mis opiniones sobre el E3 para cuando todos los redactores escribamos nuestras conclusiones. Venga, al lío:

6 jun 2011

Especial E3: Lo que se nos viene encima


Se me acaba de ocurrir el crear esta sección para básicamente hacer referencia a distintas cosas desde la opinión del conjunto de los redactores del blog, vamos, para que aquí pongamos cada uno lo que podamos pensar sobre distintos temas de mayor calado dentro del mundo de los videojuegos, como pueda ser el lanzamiento de un juego importante o polémico, un evento importante relacionado con este tema o cualquier otra noticia que pueda surgir. Por ejemplo, nuestro artículos sobre los 10 mejores juegos de la década se podría considerar parte de esta sección, sólo que en ese momento tampoco se nos ocurrió nada por el estilo, pero simplemente por orientarnos un poco. Sea como sea, vamos ya con lo que viene a ser el tema del momento, el E3, ya que hoy día seis de junio comienzan las conferencias de las compañías más importantes del sector en lo que ya se denomina normalmente como el día pre-E3 y que ya es un clásico desde hace unos años.

17 may 2011

Especial Valve - XII - Think with portals (análisis de Portal 2)


Después del éxito de crítica y publico que tuvo el primer Portal (que se convirtió en un juego de culto casi al momento), los señores de Valve decidieron profundizar en la experiencia y hacer un juego completo del que antaño fue un maravilloso experimento. El efecto sorpresa se había quedado atrás, ya conocíamos la tecnología de portales y cómo la podíamos utilizar. Pero a pesar de ello se las apañaron para hacer una nueva aventura fascinante, inteligente e inolvidable. Voy a intentar controlar mi amor por Valve y hablaros de este juegazo siendo lo más objetivo que pueda, ya que en un principio mi reacción sería derretirme a base de elogios. Preparaos porque este análisis va a ser extenso y algo peculiar:

8 may 2011

Especial Valve - XI - Más apocalipsis zombie, y mejor (análisis de Left 4 Dead 2)



Y entonces el Left 4 Dead fue todo un éxito, unas ventas bastante decentes y críticas muy positivas. A Valve le gustó el asunto y se dijeron "mmm... esto podemos mejorarlo", se dieron unas prisas (que no se habían dado ni se volverán a dar EN SUS PUTAS VIDAS) y sacaron una secuela EN UN JODIDO AÑO. Esto dejó descolocadas a muchas personas: ¿una secuela en un año? ¿siendo el mismo formato? ¿Valve? ¿eso es una moneda de un euro? La respuesta a todas esas preguntas era: sí, sí, sí y no, es un cacahuete ¿tú qué eres? ¿ciego o gilipollas? Entonces empezó la polémica, la gente empezó a tachar a Valve de vendidos, y luego pasó lo inevitable... éxito de ventas, crítica y contenido descargable adicional tanto para la primera como para la segunda entrega meses después. Un aviso os pego ahora, ya que muchas cosas son iguales o muy parecidas a las de la primera entrega, voy a pasar de comentarlas, como por ejemplo la necesidad de cooperar y esas movidas. Amos allá:

6 may 2011

Especial Valve - X - Yo, mis amigos y un apocalipsis zombie (análisis de Left 4 Dead)


Después del tremendo éxito que tuvo The Orange Box, tanto en ventas como en premios (aunque se le escaparon injustamente unos cuantos GOTYs) , en Valve no se quedaron con el culo quieto. Resulta que las gentes de Turtle Rock Studios empezaron a desarrollar esta maravilla en 2005, un FPS cooperativo que rendiría homenaje al cine de terror y además provocaría infartos entre el público. A las bellas gentes de Valve les gustó la idea, se llevaban bien con Turtle Rock, habían colaborado antes en varios juegos (el Condition Zero o con mapas del CS: Source), así que decidieron comprar el estudio entero, a tomar por culo. Como ya habéis podido ver antes (con Counter-Strike, Team Fortress Classic o Portal), a Valve le va ese rollo. Al turrón, antes de que se nos muera el chino cudeiro:

30 abr 2011

Especial Valve - IX - La Caja Naranja, tercera parte (análisis de Team Fortress 2)


Y llegamos a la tercera y definitiva parte del especial que le dedicaré a al enorme recopilatorio que fue The Orange Box. Esta vez os hablaré de uno de los mejores multiplayers de la historia, otro más a cuenta de Valve. Un juego que ha sido injustamente infravalorado e ignorado por muchos, pero que cuenta (además de con muchísima calidad) con una de las comunidades más fieles, locas y divertidas, aunque esa comunidad se podría extender a la mayoría de los juegos de esta gran desarrolladora. Vaaamos a darle al tema:

24 abr 2011

Especial Valve - VIII - La Caja Naranja, segunda parte (análisis de Portal)


Como ya os iba diciendo en la anterior entrega del especial, la Orange Box fue la requetepolla. Ya os hablé del nuevo episodio de las aventuras del consagrado Gordon  Freeman que incluía, pero eso no era todo, había más, mucho más. Hoy os voy a hablar del juego revelación, un experimento que consiguió ser todo un éxito y transformarse casi instantáneamente en un juego de culto con miles de seguidores incondicionales. Con Portal, Valve nos demostró que aún sabían hacer juegos originales, innovadores y con personalidad. Vamos a ello:

20 abr 2011

Especial Valve - VII - La Caja Naranja, primera parte (análisis de Half-Life 2: Episode Two)


Los señores de Valve en 2007 lo que hicieron no fue otra cosa sino arrasar. Steam conoció la que probablemente sea su mejor actualización, la comunidad, haciéndose oficial la mejor comunidad del mundo de los videojuegos. Pero es que los señores sacaron The Orange Box, el que probablemente sea el recopilatorio más bestia que ha salido la venta, 5 juegos, 5 joyas a 50 euros. La fantabulosa caja naranja contenía los nuevos Half-Life 2: Episodio Dos, Portal y Team Fortress 2, pero además incluía el Half-Life 2 y el Half-Life 2: Episodio Uno. Los dos últimos ya los he analizado, así que voy a ponerme con el tema que quiero acabar esto cuanto antes.

19 abr 2011

Especial Valve - VI - Episodio Uno, la amenaz... (análisis de HL2: Episode One y Lost Coast)

Menú que te parió
Después del boom de esa obra maestra que es Half-Life 2, en Valve quisieron seguir dando caña al momento, nada de esperarse 6 años entre cada título de la saga. Prometieron algo que hoy en día parece una broma de mal gusto, continuar el argumento del Half-Life 2 mediante una serie de episodios de 6 horas que saldrían cada 6 meses (¡JA! ¡MIS COJONES!). El primero de esos episodios es el que comentaré en esta entrega del especial, el hábilmente nombrado "Episodio Uno", que en un principio iba a llamarse "Aftermath". Algo que también comentaré (muy por encima) es la repercursión del Half-Life 2 en el mundo de los mods y el Half-Life 2: Lost Coast.

17 abr 2011

Especial Valve - V - La Secuela (análisis Half-Life 2)



No tenéis ni idea de lo difícil que me resulta hacer esta publicación, intentaré ser completamente objetivo, imparcial y "profesional" al escribir esta publicación. Al fin y al cabo, sólo es el mejor juego de la historia (ups). Dejándome ya de coñas, lo que sí que es es mi videojuego favorito, así que por adelantado pido disculpas de cómo pueda salir esto. La primera había hecho escuela, fue uno de los juegos más influyentes, más premiados, mejor valorados y más vendidos, vamos, una bestia parda. En Valve lo tenían realmente difícil para volverlo a conseguir. Para poder estar a la altura de la primera entrega tendría que innovar, resultar fresco, impresionante, entretener, fascinar, ganarse a la prensa, al público y la antención de los gamers de todo el mundo. Y bueno... Valve nos dió Half-Life 2.

10 abr 2011

Especial Valve - IV - Los Supermods, segunda parte (análisis de Day of Defeat)



Como ya os comenté hace unas horas, gran parte de la influencia sobre el mundo de los videojuegos que supuso la llegada del Half-Life fue debido a sus numerosos mods. En esta parte del especial os diré unas cosillas sobre el Day of Defeat y proyectos pequeños cercanos a Valve, además de la llegada de Steam a nuestros ordenadores. Vamos arreando que hay poco tiempo:

Especial Valve - III - Los Supermods, primera parte (análisis de Counter-Strike)


Como comentaba al final de la anterior publicación del especial, el bombazo que supuso el Half-Life no fue únicamente por su inmensa calidad, sino por los mods que le siguieron, que sencillamente, revolucionaron el mundo del gaming online. En esta parte del especial me dedicaré especialmente a los que más he jugado y los únicos de los que puedo tener una opinión decente, el Counter-Strike y el Day of Defeat. Sinceramente, siento en el alma no poder explayarme sobre el resto de los títulos pero es que sencillamente no he podido jugar bien a ellos, ya que cuando salieron o bien yo desconocía su existencia o no tenía internet, así que no he podido disfrutar de ellos cuando tenían una comunidad de jugadores decente, a pesar de que hoy en día los tenga todos en mi lista de juegos de Steam. Pero venga, vamos al tema que se acerca el Portal 2 y esto tiene que estar acabado para entonces: